Fue hasta el trineo y levantó la manta. Sacó un morral de
un él extrajo un extraño objeto de caras rectangulares. Lo abrió al medio y
comenzó a mirar pensativo los dibujos que contenía. Estrella, que desde donde
estaba no podía ver con claridad, franqueó la mesa, irresistiblemente atraída,
no tanto por los dibujos como por la actitud del visitante ensimismado entre
esas páginas. Se acercó hasta quedar su lado. Encantada por esos garabatos que
se encadenaban horizontalmente cruzando la superficie desplegada y blanca de
esa caja asombrosa.
Entonces él comenzó a contar una historia mientras
pasaba su grueso dedo sobre esos símbolos. Absorbía por la punta del dedo, el
alma de ese papel, subiendo por el brazo y convirtiéndose en maravillosa
historia por su boca, que iba pronunciando palabra tras palabra. Era un suceso mágico
que le recordaba a su abuelo absorbiendo el tabaco encendido de su pipa y
armando formas de humo en el aire. Este hombre inhalaba con su dedo la esencia que anidaba en los signos y lanzaba al aire
bocanadas de personajes, conejos que hablaban, una niña que se hacía pequeña y
se metía en una madriguera, un sombrerero loco y una galería aparentemente
interminable de historias y lugares increíbles que sin embargo ella creía sin
vacilar. La historia de Alicia la tuvo en vilo durante varias noches y el día
se convirtió en una larga espera entre noche y noche.
Había una fascinación que iba desde el paseo por los
diferentes capítulos a ese dedo, que como una pequeña vara de nigromante,
transformaba en relato los trazos sobre el papel. La mesa fue habitada
sucesivamente por Peter Pan, personajes de Las mil y una noches, un pez gigante
llamado Moby Dick y un capitán ballenero terco y suicida , la tripulación de un
globo aerostático que realizaba fantásticos viajes a lo largo de 5 semanas, una
nave que se separaba de la tierra para aterrizar directamente en la luna, etc.
Un día él escribió sobre un papel una palabra, se sentó
junto a ella, pasó el dedo sobre las letras mientras repitió varias veces “Estrella”.
No hay comentarios:
Publicar un comentario